domingo, 4 de mayo de 2025

Testimonio de una madre Erasmus +: ¡Gracias, Paqui!

 


En el Día de la Madre, queremos publicar en el blog este artículo tan precioso que una madre Erasmus nos ha mandado para la Okupa.

¡Muchas gracias, Paqui!


De lo que no hay ninguna duda, es que sin familias de acogida no habría Erasmus.

Y nuestras familias yeclanas son increíbles, únicas e inimitables. Es que lo dan todo, son más hospitalarias que nadie, reciben con alegría y les abren su corazón y sus casas a chic@s de toda Europa.

Aquí nadie pasa hambre, eso es así. No tendremos playa, pero jamón, gachasmigas, tortilla de patata, empanadas, arroz y conejo…no nos faltan.

En esta edición de la Okupa, hemos invitado a Paqui, la madre de Pablo y Gonzalo, a que nos cuente algunas de sus aventuras como madre-Erasmus, y, así como es ella, enseguida nos dijo que sí.

Paqui, muchas gracias por lo bien que tratas siempre a todos tus hijos europeos, eres una madraza española de medalla de oro, y por eso siempre vuelven a verte.

Begoña Castillo, Coordinadora Erasmus + Educación Escolar

 

Experiencia Erasmus

Para empezar a contar esta experiencia tengo que nombrar a Noah, Loan, Edgar, Pinja, Nea, Zoe, Giovanni, Tiffany y sobre todo a Axel y Raphaëlle que son todos los niños que han pasado por casa y que además se convirtieron en Familia, porque sí con algunos de ellos desde el minuto cero hay algo que nos une de por vida, sabes que llegan a tu vida para quedarse y sabes cuando se van que volverán a casa y…  (volvieron para semana Santa y San Isidro…).

Y que además tus hijos tienen de repente familia en Suecia, familia en Francia y hasta en Finlandia porque si la experiencia es ENRIQUECEDORA en mayúsculas es un intercambio intercultural brutal en este caso para Pablo y Gonzalo que son mis hijos. Para los papás que nos convertimos en la familia de acogida también, resulta todo una experiencia o mejor dicho una vivencia además de unirnos con las otras familias de acogida yeclanas y compartir comidas, cenas y crear una amistad para siempre, los chicos también propician esa amistad con las familias extranjeras y hacen posible que también se creen esos lazos de amistad.    

Es una prueba de tolerancia, de respeto y a veces todo resulta muy sencillo a pesar de la barrera del idioma “qué fácil es entenderse cuando hay voluntad por ambas partes” y  es qué se comparte todo por unos días o unos meses …se convive como una autentica familia con todo lo que ello conlleva y desde luego cuanto se aprende de ellos de otras costumbres y culturas, porque la comida al menos en mi casa que es lo que más nos preocupa a las mamás que coman bien desde luego con una buena paella, macarrones o una tortilla de patatas ya deja de ser un problema porque ves que comer comen y ya no se van a morir de hambre jajaja.

Recomiendo la experiencia al 100% y aunque no todas las experiencias son iguales cuando se da esa afinidad y complicidad resulta todo tan fácil que parece mágico … además de todo se aprende y hay veces que hay que dejar que la vida te sorprenda.

Quiero aprovechar y agradecer a sus profesoras toda la dedicación, esfuerzo y trabajo que hacen posible estos proyectos Erasmus y todo el cariño con el que tratan a nuestros hijos.

Francisca Andrés Martínez






Movilidades larga duración, Francia

 



Cada año desde 2019, entre 3 y 5 alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato participan en este tipo de movilidades, acogiendo durante un trimestre a un alumno francés y viajando a su vez a cursar otro trimestre allí.

Conchi Ibáñez, Jefa del Departamento de Francés, es la coordinadora de este tipo de movilidades, que conllevan una cooperación exhaustiva entre ambos centros educativos, pero que posibilitan a los alumnos una verdadera inmersión en el sistema escolar, la cultura y la vida diaria de otro país.

Marion Morales López, de 4º AX, ha pasado el primer trimestre del curso en Cholet, Francia, gracias a las Movilidades de Larga Duración de nuestra Acreditación Erasmus+. A su vez, acogió a Emma Brial de abril a junio del curso pasado. Nos cuenta su experiencia.

 

MI EXPERIENCIA ERASMUS+ EN FRANCIA


Para mí, esta experiencia de Erasmus+ en Francia ha sido un verdadero crecimiento personal, enfrentando retos cada día. Los días, el olor, los colores del paisaje, la gastronomía, los horarios, el clima… Todo era diferente a España, pero no por ello peor, simplemente distinto. Hay que conocerlo y vivirlo para entenderlo.

No es lo mismo escuchar un audio en francés en clase que sumergirse en el idioma y la cultura, rodeada de olores y sensaciones que lo hacen único. Al final, me sorprendí cantando el himno francés y desayunando croissants casi a diario. Ha sido una experiencia maravillosa que volvería a repetir.

La familia que me acogió fue encantadora, y sé que tengo en Francia un hogar al que siempre podré volver. Me han querido, los he querido, y sé que en cualquier momento puedo regresar a verlos. También es curioso y divertido acoger a alguien desconocido en casa que habla otro idioma. Ver cómo evolucionaba en su idioma, ayudarle y ver cómo avanza fue algo que me gustó. Al final, nos hicimos amigas y esa conexión hizo que la experiencia fuera aún más genial. Uno de los momentos más divertidos fue ver su cara al probar nuestra comida. Decía educadamente “Claro, quiero probarlo”, pero en su expresión se notaba la cara de “tierra, trágame” por enfrentarse a algo completamente nuevo, como comer gazpachos. Me partía de risa viéndola flipar, pero he de decir que a mí me pasó lo mismo con su comida. Al final, le encantaron los gazpachos y otros platos que no conocía, como el chorizo y el lomo, que probó por primera vez aquí.

Recomiendo esta experiencia a todo el mundo. Hay que ir, hay que atreverse, hay que vivirlo, salir, descubrir y enfrentarse a lo desconocido. La vida es bonita cuando aprendemos a caminar solos, porque así es como realmente vamos creciendo. Pues eso, ¡atreveos!

Marion Morales López

Visita de Alemania: 2º ESO

 


El equipo alemán nos ha visitado y hemos pasado una semana sensacional.

Han aprendido mucho sobre el cambio climático, que es el tema del proyecto, pero también sobre la cultura española y yeclana.

Como siempre, les hemos preparado una agenda de categoría y se han ido entre lágrimas.

¡Hasta siempre, amigas!


















Visita de Suecia: 4º ESO

 



Del 2 al 9 de marzo recibimos en nuestro centro la visita de 4 profesores y 11 alumnos suecos. Estos, ya compañeros y amigos, son unos de nuestros socios más veteranos dentro de nuestra acreditación Erasmus. Aprendemos siempre mucho de ellos y con nuestra temática del proyecto: Fast Fashion.

Además de realizar diversas actividades dentro del proyecto, el tiempo nos permitió visitar Alicante, el Museo Arqueológico de Yecla ( MAYE), e incluso ver el desfile de carnaval. Toda una serie de actividades que promueven la cultura de nuestro municipio y la hacen llegar hasta la ciudad de Malmo.

















Visita de Finlandia: 1º Bachillerato

 


Tras la grata experiencia de visitar Vasa, por fin llegó el momento de que nuestros amigos finlandeses visitaran Yecla.

Hemos pasado una semana memorable, con talleres muy interesantes sobre el tema del proyecto "Habits of success; the best version of myself": Music&Wellness, Art and nature, Stress management...

También hemos tenido una agenda cultural muy completa, con visitas a varias ciudades. Y mucho Erasmus + in movement.

Gracias a los alumnos y a sus familias por su hospitalidad yeclana, única e inigualable en el mundo entero.
















Visita a Finlandia: 1º Bachillerato

 


Las profesoras Marta Lorenzo, Mª José Candela y Begoña Castillo han acompañado a Vasa a un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato desde el 8 al 18 de febrero de 2025. Allí coincidimos con dos institutos europeos más, uno del norte de Italia y otro de Bélgica, con lo que había 80 estudiantes en total entre los cuatro países involucrados en la semana Erasmus +.

Nuestr@s alumn@s han decidido, animados por sus profesoras, eso sí, tomar la palabra para contar a todos los lectores de este blog cómo fue su experiencia durante esa semana en las tierras de las auroras boreales, las saunas y los Moomin.

Así pues, pasen y lean.

Laura:

Sinceramente, no tengo palabras para describir lo bien que me he sentido durante la

experiencia en el erasmus de Finlandia. Hemos podido disfrutar de muchas actividades, las cuales han sido todas un total éxito, no hemos tenido tiempo para aburrirnos en ningún momento.

Además, una de las cosas que más importantes a mi parecer es que nos hemos sentido muy bien acogidos por nuestras familias y por el resto de alumnos y profesores que han participado en este proyecto.

Definitivamente, no me arrepiento de haber participado en este por nada del mundo y siempre recordaré los buenos momentos que hemos pasado.

Valeria:

No tengo palabras para describir lo increíble que ha sido este proyecto.

Desde el instituto hasta la manera en la que nos han acogido han sido increíbles, nos hemos sentido como en casa.

Hicimos todo tipo de actividades allí, ice-skating, sauna, ice bath… Personalmente, no hay ninguna que no me haya gustado ya que son únicas.

Por supuesto dar las gracias a todo el equipo Erasmus, en especial a nuestras profesoras, Begoña, Marta y María José, que han estado pendientes de nosotros en todo momento.

Gracias también a las familias que nos han acogido, nos han tratado con mucho amor. Personalmente, me he sentido parte de la familia.

En conclusión, si estás pensando en apuntarte a este proyecto, no dudes en hacerlo, ¡No te arrepentirás! Tendrás la oportunidad de practicar inglés, conocer un país apasionante y tener una experiencia irrepetible.

María:

Es muy difícil resumir y explicar todo lo que hemos vivido estos días, esta experiencia ha sido la mejor semana de nuestras vidas. Cuando llegamos a Vaasa, no nos podíamos imaginar la semana que nos esperaba por delante: es una experiencia inolvidable llena de aprendizajes y vivencias. Desde mi experiencia ha sido increíble todo lo que hemos vivido, me han acogido genial en la familia y, además, todas las personas que hemos tenido la oportunidad de conocer.

Hemos vivido nuevas experiencias como la sauna, el partido de hockey, yoga y muchas más, además de las culturas nuevas que hemos podido conocer.

Alba:

Estos días han sido inolvidables, hemos sido capaces de descubrir desde dentro la alegre cultura finlandesa, debido a las numerosas actividades que hemos realizado. Además, desde el primer momento me he sentido como en casa, gracias al trabajo que han realizado tanto los profesores como los alumnos para organizarlo todo.

En resumen, podría catalogar esta semana como una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida. Ya que no sólo hemos aprendido inglés, sino que también hemos crecido como personas y hemos descubierto un nuevo estilo de vida.

Rafa:

Cómo empezar a describir este increíble viaje, no tengo palabras para hablar sobre lo increíble y magnífico que ha sido.

Este viaje me ha hecho, sobre todo, hacer muchos amigos, he conocido a personas maravillosas de distintas partes del mundo y he podido conocer mucho mejor a personas con las que compartía gustos sin ni siquiera saberlo. He vivido experiencias que pensaba que nunca iba a poder vivir, como ver la nieve caer como si fuese lluvia, aprender costumbres e idiomas que me parecían completamente remotos y por supuesto, ver las famosas auroras boreales, HASTA 2 VECES. Son aún más bonitas de lo que me habían descrito y contado, con tan baja probabilidad de poder verlas me siento un afortunado. También cabe mencionar la salida a Ojberget, creo que ha sido el día donde más dolor de boca he tenido de tanto reírme, los trineos, las salchichas y las nubes hicieron que fuese una de mis actividades favoritas del viaje.

Quiero mencionar a mi correspondiente Oskar quien ha sido mi mejor amigo esta semana en Finlandia, sin él no podría ni haber hecho ni la mitad de cosas que hice y no lo hubiese pasado tan genial. Y los demás finlandeses también, conocí a un montón de gente que ahora volveré a ver en dos meses. Han sido todos muy majos y muy hospitalarios.

Bueno hasta aquí he llegado, porque si sigo escribiendo probablemente me ponga muy emotivo. Ha sido una increíble experiencia, perfecta para mí, diría. Ahora a esperar a estos estudiantes finlandeses en España que también van a pasárselo genial.


Alejandro:

Mi primera experiencia Erasmus me ha hecho ver la educación de forma diferente, como algo que no se adquiere, simplemente evoluciona. Conocer a tanta gente me ha ayudado a reflexionar sobre muchas cosas y convivir con las familias ha convertido lo que iba a ser una experiencia igual para todos en algo único y diferente del resto, y es que cada uno ha vivido una semana distinta.

También hemos podido realizar actividades muy divertidas y enriquecedoras, que no tendrían sentido de no ser por la compañía que hemos recibido.

Carmen:

No podría encontrar una única palabra para describir este gran viaje, viviendo experiencias inolvidables y desconocidas para muchos nosotros antes. Hemos practicado sledding, ice skating, hemos visto una gran cantidad de nieve, hemos compartido tiempo con agradables personas, practicado nuestro inglés y toda una semana con temperaturas bajas pero que estando bien abrigados, lo hemos pasado de una manera extraordinaria.

Una gran experiencia inolvidable, que a muchos de nosotros se nos queda grabada para siempre. Sin duda, un gran país, grandes personas y una gran oportunidad que el IES José Luis Castillo-Puche nos ha dado.

Mario:

Simplemente increíble, es la palabra que mejor describe este proyecto erasmus que hemos vivido.

Llegamos a Vaasa nerviosos y con dudas, pero lo que aún no sabíamos es que estábamos por empezar lo que ha sido para nosotros la mejor semana de nuestras vidas.

Ahora que voy en el avión de vuelta mientras estoy escribiendo esto, quiero decir que es inolvidable y que ni siquiera me creo el haberlo vivido. En esta estancia no sólo he conocido a un montón de personas nuevas de distintas nacionalidades que forman parte de este proyecto y que probablemente recuerde toda mi vida, sino que también he podido aprender más sobre cultura y hábitos de este maravilloso país.

Hemos podido hacer actividades como cross country skiing o ice skating e incluso ver un increíble partido de hockey. En el proyecto hemos tenido también una gran ceremonia el último día, donde hemos visto cómo en este proyecto ha participado gente con muchísimo talento.

Este artículo podría no terminar nunca, pero creo que con esos pocos detalles se puede tener una idea de lo que ha sido para mí el viaje, IN-CRE-I-BLE y desde el principio sintiéndonos como en casa y todo ello también gracias a todas las profesoras que han formado parte de este proyecto que han sido increíblemente amables, nos han acogido a todos de una manera muy cálida y han organizado todo perfectamente y al milímetro para que todo fuera bien desde el primer momento, que han hecho y hacen que todo este proyecto sea más fácil. Por último, me gustaría expresar aquí mi agradecimiento hacia el instituto que sigue cada año ofreciendo estas movilidades.

Julia:

Finlandia ha sido mi mejor experiencia Erasmus, jamás me hubiera imaginado todo lo que he podido vivir y aprender de ella. Al principio, no estaba muy segura de la decisión, porque al final estamos en un curso donde hay que estudiar mucho, pero sin lugar a dudas, ahora mismo volvería a repetir la experiencia, incluso estaría dispuesta a vivir mucho más tiempo allí. Como dijo Mario, hemos vivido nuestro “best version of myself”, y eso define muy bien el Erasmus.

La cultura finlandesa es muy diferente, pero diría que es incluso mejor que la española (en cuanto a la comida gana la española jajajajja). Respecto a la familia, no puedo estar más agradecida, son muy simpáticos todos y se preocupan mucho por ti, si les pides ver las aureolas boleares a la hora de dormir, van a coger el coche y te van a llevar al mejor sitio para verlas.

Como no, mencionar a mis compañeros y profesoras, quienes han sido fundamentales en este viaje, porque sin ellos no habría tenido sentido.

Ha sido una experiencia muy bonita para todos nosotros, sin ninguna duda volvería a repetir el viaje una y mil veces más, ¡¡¡estamos deseando que vengan a Yecla para poder volver a verlos!!!

 

Beatriz:

Creo que no hay palabras para describir esta experiencia que se nos concedido a todos. Ha sido memorable desde principio a fin.

Al principio tenía un poco de miedo porque es la primera vez que hago este tipo de “viaje”, pero he tenido tanta suerte… La familia me ha tratado como si fuese una hija más, mi correspondiente ha sido buenísima conmigo, si es que no tengo ninguna queja.

Se me ha pasado la semana como tres días, aunque hayamos hecho tantas actividades, a cada cual mejor que la anterior. Nuestro grupo era muy bonito y espero que nos conozcamos todos mejor cuando vengan.

 

Paula:

Este proyecto Erasmus ha sido definitivamente una de las mejores experiencias que he vivido.

Gracias a este proyecto he tenido la oportunidad de viajar a un país nuevo y conocer su cultura, su sociedad, y su vida diaria. Durante este viaje me he sentido como una finlandesa más, creo que el instituto de Vaasa, y tanto los profesores como los alumnos han hecho un trabajo excelente para hacernos esta experiencia lo más maravillosa posible.

Todas las actividades que hemos realizado nos han aportado algo diferente. Desde ver un partido de hockey o esquiar, hasta bañarse en el hielo y hacer clase de yoga. Cada una de ellas nos han permitido encontrar algo en nosotros que no sabíamos que teníamos.

Este proyecto ha sido perfecto para desconectar y entender por qué Finlandia es el país más feliz del mundo.

Todo el grupo hemos disfrutado juntos, hemos explorado, nos hemos reído sin parar… Y, por supuesto, ha sido muy emocionante  haber pasado tiempo con nuestros correspondientes finlandeses, que nos han abierto las puertas de su casa y nos han hecho sentir como si fuera nuestro hogar.

Siempre se han portado bien con nosotros, nos han llevado hasta muchos sitios, y han cocinado especialmente para nosotros. También se nota el esfuerzo y dedicación que han puesto en el proyecto para hacer nuestra estancia en Finlandia inolvidable.

Desde luego esta ha sido una de esas experiencias que nunca vamos a olvidar y que querríamos volver a vivir una y otra vez.

Mil gracias a todas las personas que han podido hacer posible este proyecto, y animo a cualquiera que quiera participar.

Vera:

La segunda semana de febrero estuvimos en Finlandia. Ha sido una experiencia inolvidable para mí y creo que para todos mis compañeros.

La gente finlandesa es muy amable, respetuosa y educada, y nos han hecho la estancia muy agradable y divertida. Además, son muy responsables y ellos mismos organizaron la semana. En mi caso, me tocó con una familia muy agradable que me hizo sentir como en casa desde el primer momento y gracias a ellos y a mi correspondiente descubrí muchas cosas sobre la vida en Finlandia.

Hicimos muchas actividades y todas estuvieron increíbles. Bajamos en trineo, hicimos patinaje sobre hielo, vimos un partido de hockey, nos fuimos de excursión por un parque natural, disfrutamos de una fiesta finlandesa e, incluso, nos metimos en el mar congelado. En los pocos momentos en los que no estamos todos juntos haciendo actividades, los finlandeses organizaban cosas para pasar el rato.

Hay que añadir que en la misma semana también fueron estudiantes de Italia y de Bélgica, por lo que conocimos a gente y costumbres de distintos lugares. Sin duda, todos estamos de acuerdo en que, si nos dijesen de repetir la experiencia, no dudaríamos ni un segundo.