viernes, 6 de junio de 2025

Despedida de los franceses MLD

Las movilidades de larga duración son la joya de la corona de Erasmus +.

Nuestros alumnos hacen una inmersión cultural en Cholet durante tres meses, llegándose a sentir como de allí.

Y acogen a alumnos franceses que, tras tres meses en una familia yeclana, sienten los colores de nuestra ciudad como el que más.

Pero, qué pena da volver a casa, ¿verdad? Por un lado, ganas de regresar con los tuyos, pero, por otro, la tristeza de una despedida tras haber vivido tantas cosas juntos.

El caso es que nuestros chicos franceses ya vuelven a casa, y se llevan un trocito de nuestro corazón con ellos.

¡Hasta pronto, chicos, aquí tenéis vuestra casa para cuando queráis volver!




Visita de República Checa: 3ºESO

 


Y llegó mayo, el mes de las flores, los papelicos y los primeros calores, este año además vino con la visita de la delegación checa en el proyecto Erasmus+: `Digital Balance´. Fue una semana llena de actividades y emociones para todo el equipo checo y español. Tanto alumnos como profesoras visitaron la playa, recorrieron el pueblo tras la pista de Pikachu, bailaron al ritmo de reggaetón (cortesía del departamento de Educación Física) e incluso conocieron a la reina Doña Leticia, que se interesó por el proyecto y la experiencia que estaban viviendo los alumnos en España.



Pero también hubo tiempo de trabajar y se trabajó: creamos el logo del proyecto, comparamos los hábitos de uso y abuso de dispositivos y distintas aplicaciones que hacen los adolescentes en República Checa y en España. Y terminamos con una reflexión sobre ello en el proyecto final. Y como todo llega a su fin, los despedimos entre lágrimas deseando que tuvieran un buen viaje de vuelta y sabiendo que aquí tenían amigos para toda la vida.






Revista Okupa: el gran día de difusión en el teatro Concha Segura

 

Un año más, llegó ese gran día en nuestro centro: la presentación de la revista Okupa y la entrega de los diplomas de excelencias académicas.

Una noche en la que la comunidad educativa del IES José Luis Castillo-Puche llena el teatro Concha Segura y que nosotros, el Equipo Erasmus +, aprovechamos para difundir nuestro proyecto.




Presentaron esta sección del acto las alumnas ex-Erasmus Ainhoa y Lucrecia, dando paso a la coordinadora, Begoña Castillo, que compartió con todos los asistentes la importancia de la participación en Erasmus para el alumnado y para la internacionalización del centro. Acabó su emotiva intervención con este vídeo, que es un resumen de las movilidades realizadas este curso.



domingo, 4 de mayo de 2025

Testimonio de una madre Erasmus +: ¡Gracias, Paqui!

 


En el Día de la Madre, queremos publicar en el blog este artículo tan precioso que una madre Erasmus nos ha mandado para la Okupa.

¡Muchas gracias, Paqui!


De lo que no hay ninguna duda, es que sin familias de acogida no habría Erasmus.

Y nuestras familias yeclanas son increíbles, únicas e inimitables. Es que lo dan todo, son más hospitalarias que nadie, reciben con alegría y les abren su corazón y sus casas a chic@s de toda Europa.

Aquí nadie pasa hambre, eso es así. No tendremos playa, pero jamón, gachasmigas, tortilla de patata, empanadas, arroz y conejo…no nos faltan.

En esta edición de la Okupa, hemos invitado a Paqui, la madre de Pablo y Gonzalo, a que nos cuente algunas de sus aventuras como madre-Erasmus, y, así como es ella, enseguida nos dijo que sí.

Paqui, muchas gracias por lo bien que tratas siempre a todos tus hijos europeos, eres una madraza española de medalla de oro, y por eso siempre vuelven a verte.

Begoña Castillo, Coordinadora Erasmus + Educación Escolar

 

Experiencia Erasmus

Para empezar a contar esta experiencia tengo que nombrar a Noah, Loan, Edgar, Pinja, Nea, Zoe, Giovanni, Tiffany y sobre todo a Axel y Raphaëlle que son todos los niños que han pasado por casa y que además se convirtieron en Familia, porque sí con algunos de ellos desde el minuto cero hay algo que nos une de por vida, sabes que llegan a tu vida para quedarse y sabes cuando se van que volverán a casa y…  (volvieron para semana Santa y San Isidro…).

Y que además tus hijos tienen de repente familia en Suecia, familia en Francia y hasta en Finlandia porque si la experiencia es ENRIQUECEDORA en mayúsculas es un intercambio intercultural brutal en este caso para Pablo y Gonzalo que son mis hijos. Para los papás que nos convertimos en la familia de acogida también, resulta todo una experiencia o mejor dicho una vivencia además de unirnos con las otras familias de acogida yeclanas y compartir comidas, cenas y crear una amistad para siempre, los chicos también propician esa amistad con las familias extranjeras y hacen posible que también se creen esos lazos de amistad.    

Es una prueba de tolerancia, de respeto y a veces todo resulta muy sencillo a pesar de la barrera del idioma “qué fácil es entenderse cuando hay voluntad por ambas partes” y  es qué se comparte todo por unos días o unos meses …se convive como una autentica familia con todo lo que ello conlleva y desde luego cuanto se aprende de ellos de otras costumbres y culturas, porque la comida al menos en mi casa que es lo que más nos preocupa a las mamás que coman bien desde luego con una buena paella, macarrones o una tortilla de patatas ya deja de ser un problema porque ves que comer comen y ya no se van a morir de hambre jajaja.

Recomiendo la experiencia al 100% y aunque no todas las experiencias son iguales cuando se da esa afinidad y complicidad resulta todo tan fácil que parece mágico … además de todo se aprende y hay veces que hay que dejar que la vida te sorprenda.

Quiero aprovechar y agradecer a sus profesoras toda la dedicación, esfuerzo y trabajo que hacen posible estos proyectos Erasmus y todo el cariño con el que tratan a nuestros hijos.

Francisca Andrés Martínez






Movilidades larga duración, Francia

 



Cada año desde 2019, entre 3 y 5 alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato participan en este tipo de movilidades, acogiendo durante un trimestre a un alumno francés y viajando a su vez a cursar otro trimestre allí.

Conchi Ibáñez, Jefa del Departamento de Francés, es la coordinadora de este tipo de movilidades, que conllevan una cooperación exhaustiva entre ambos centros educativos, pero que posibilitan a los alumnos una verdadera inmersión en el sistema escolar, la cultura y la vida diaria de otro país.

Marion Morales López, de 4º AX, ha pasado el primer trimestre del curso en Cholet, Francia, gracias a las Movilidades de Larga Duración de nuestra Acreditación Erasmus+. A su vez, acogió a Emma Brial de abril a junio del curso pasado. Nos cuenta su experiencia.

 

MI EXPERIENCIA ERASMUS+ EN FRANCIA


Para mí, esta experiencia de Erasmus+ en Francia ha sido un verdadero crecimiento personal, enfrentando retos cada día. Los días, el olor, los colores del paisaje, la gastronomía, los horarios, el clima… Todo era diferente a España, pero no por ello peor, simplemente distinto. Hay que conocerlo y vivirlo para entenderlo.

No es lo mismo escuchar un audio en francés en clase que sumergirse en el idioma y la cultura, rodeada de olores y sensaciones que lo hacen único. Al final, me sorprendí cantando el himno francés y desayunando croissants casi a diario. Ha sido una experiencia maravillosa que volvería a repetir.

La familia que me acogió fue encantadora, y sé que tengo en Francia un hogar al que siempre podré volver. Me han querido, los he querido, y sé que en cualquier momento puedo regresar a verlos. También es curioso y divertido acoger a alguien desconocido en casa que habla otro idioma. Ver cómo evolucionaba en su idioma, ayudarle y ver cómo avanza fue algo que me gustó. Al final, nos hicimos amigas y esa conexión hizo que la experiencia fuera aún más genial. Uno de los momentos más divertidos fue ver su cara al probar nuestra comida. Decía educadamente “Claro, quiero probarlo”, pero en su expresión se notaba la cara de “tierra, trágame” por enfrentarse a algo completamente nuevo, como comer gazpachos. Me partía de risa viéndola flipar, pero he de decir que a mí me pasó lo mismo con su comida. Al final, le encantaron los gazpachos y otros platos que no conocía, como el chorizo y el lomo, que probó por primera vez aquí.

Recomiendo esta experiencia a todo el mundo. Hay que ir, hay que atreverse, hay que vivirlo, salir, descubrir y enfrentarse a lo desconocido. La vida es bonita cuando aprendemos a caminar solos, porque así es como realmente vamos creciendo. Pues eso, ¡atreveos!

Marion Morales López

Visita de Alemania: 2º ESO

 


El equipo alemán nos ha visitado y hemos pasado una semana sensacional.

Han aprendido mucho sobre el cambio climático, que es el tema del proyecto, pero también sobre la cultura española y yeclana.

Como siempre, les hemos preparado una agenda de categoría y se han ido entre lágrimas.

¡Hasta siempre, amigas!


















Visita de Suecia: 4º ESO

 



Del 2 al 9 de marzo recibimos en nuestro centro la visita de 4 profesores y 11 alumnos suecos. Estos, ya compañeros y amigos, son unos de nuestros socios más veteranos dentro de nuestra acreditación Erasmus. Aprendemos siempre mucho de ellos y con nuestra temática del proyecto: Fast Fashion.

Además de realizar diversas actividades dentro del proyecto, el tiempo nos permitió visitar Alicante, el Museo Arqueológico de Yecla ( MAYE), e incluso ver el desfile de carnaval. Toda una serie de actividades que promueven la cultura de nuestro municipio y la hacen llegar hasta la ciudad de Malmo.