lunes, 13 de enero de 2025

Jornadas anuales de difusión Erasmus +

 






La coordinadora Erasmus + ha asistido a las Jornadas anuales de difusión Erasmus + 2024, que se celebraron el 17 de diciembre en Madrid.

Fue un acto con una puesta en escena espectacular. La parte más emotiva fue tener la inmensa suerte de ponerle cara a algunas historias de superación y crecimiento casi increíbles gracias a la participación en el programa Erasmus +.


Visita a Alemania: 2ºESO

 

Erasmus 2º ESO: Change Your Life, Not the Climate

Del 21 al 28 de octubre, un grupo de 10 alumnas españolas y 10 alemanas participaron en la primera fase del proyecto Erasmus titulado Change Your Life, Not the Climate. Este emocionante proyecto, enfocado en la concienciación sobre el medioambiente, tuvo lugar en Kamenz, Alemania, y estuvo acompañado por las profesoras españolas Bárbara Plaza Vidal, del departamento de Física y Química, y María José Moreno Martín, del departamento de Inglés.




El programa incluyó una serie de actividades educativas y culturales diseñadas para profundizar en la sostenibilidad y el impacto medioambiental. Uno de los momentos más destacados fue la visita a la ciudad de Dresde, conocida por su riqueza histórica y arquitectónica. También se exploró Knappenrode, una antigua fábrica de carbón lignito que se ha transformado en un espacio de aprendizaje sobre la transición energética y la preservación del entorno.

Durante el fin de semana, las alumnas españolas se alojaron con familias alemanas, lo que les permitió integrarse en la vida cotidiana y la cultura local. Esta experiencia no solo fomentó el intercambio cultural, sino que también reforzó los lazos entre las participantes y promovió la práctica del idioma inglés.




Las movilidades Erasmus ofrecen innumerables beneficios para el alumnado. Permiten mejorar el aprendizaje de idiomas, desarrollar habilidades sociales y fomentar la empatía al convivir con personas de diferentes culturas. Además, estas experiencias contribuyen a ampliar horizontes, fortalecer la confianza y preparar a los jóvenes para un mundo cada vez más globalizado. En proyectos como este, el alumnado no solo adquiere conocimientos académicos, sino que también desarrolla una visión más abierta y crítica sobre problemas globales como el cambio climático.

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre países puede inspirar a las nuevas generaciones a ser más conscientes del impacto ambiental y a comprometerse con el cambio positivo. Las alumnas esperan con entusiasmo la segunda fase del intercambio, que tendrá lugar en España y promete ser igualmente enriquecedora.




El programa Erasmus demuestra que la educación no solo ocurre en el aula, sino también en la interacción con otras culturas y en el compromiso con temas globales que afectan a todos.


Bárbara Plaza Vidal – Profesora de Física y Química

María José Moreno Martín – Profesora de Inglés



Visita a Suecia: 4ºESO

 


A love story between Malmö and Yecla.

Como ya llevamos haciendo desde hace unos cuantos años, el pasado mes de octubre 11 alumnos de 4ºESO, junto con las profesoras de inglés María del Mar Muñoz y Reme Rubio, volvieron a visitar el instituto Bergaskolan en Malmö  (Suecia). 




Allí, ratificaron una vez más, que aún siendo un país frío, puede desprender mucho calor. Nos complace escuchar a los alumnos decir que las familias suecas son "como nosotros", todo alegría y hospitalidad. Y lo mismo se puede decir del profesorado, después de tantos años trabajando juntos, y con su buen hacer y disponibilidad por parte de todos, es fácil llevar a cabo el proyecto "Think Twice".  Aprendiendo y reflexionando sobre fast fashion y cómo la prevención es la mejor manera de no comprar en exceso y contribuir a la conservación del planeta. 




Además, también se trabajó en la importancia del reciclaje y en la reutilización de productos. Para ello realizaron presentaciones sobre fast fashion, visitaron SYSAV, una planta de reciclaje, asistieron a clases de costura para poder reutilizar y darle nueva vida a la ropa usada....  

También diseñaron el logo que representará al proyecto este curso, y, por supuesto, disfrutaron de la cultura, la gastronomía y la amabilidad de una ciudad de la que estamos cada vez más enamorados.



Visita a República Checa: 3ºESO

 


Las profesoras nos cuentan...

El pasado 7 de octubre, un grupo 11 alumnos, junto con las profesoras Caridad Torres y Francisca Rubio, se embarcaron rumbo a la República Checa, a la bonita ciudad de Zlin dentro de un nuevo proyecto Erasmus+ con 3º ESO basado en el uso de las nuevas tecnologías y que se titula ‘DIGITAL BALANCE’.

El objetivo del proyecto es que los alumnos sean más conscientes del uso y abuso que con frecuencia se hace de los dispositivos electrónicos, conozcan las consecuencias e intenten buscar alternativas más saludables. 

Tras una accidentada llegada, Ryanair y sus retrasos, y un par de trenes perdidos en Viena fueron recibidos calurosamente por las familias y los alumnos checos. 

Los alumnos comenzaron la semana con actividades para romper el hielo y empezar así a conocer mejor a sus compañeros. También pusieron a trabajar toda su creatividad para hacer una película de animación en un taller que hizo las delicias de todos, profes y alumnos. Subieron a un rascacielos, ni más ni menos que al más alto de Europa, aunque en otros tiempos. Fueron recibidos en el ayuntamiento de la ciudad por las autoridades locales y guiados por toda la ciudad con unos guías muy especiales, los propios alumnos checos.  

Pasaron toda la semana yendo y viniendo a un centro escolar situado en una colina verde, con patios llenos de vegetación y sin vallas (unbelievable!). El centro dejó maravillado al grupo español: aulas acogedoras y muy bien equipadas, pasillos amplios con sofás para el descanso, una cantina donde reinaba el orden y la calma, incluso niños de 6 años guardaban la cola y se lo comían todo sin rechistar. Y, lo que más llamó la atención, ¡todos llevaban chanclas! Lo primero que hacen los alumnos cuando llegan al centro es cambiarse el calzado.  

Fue una experiencia enriquecedora en todos los sentidos, desde la hospitalidad mostrada

por los profesores y familias involucradas en el proyecto, hasta cada rincón de la ciudad y sus monumentos. Por último no se puede dejar de mencionar su gastronomía: Česká bramboračka (la sopa), Smazeny syr (queso frito), oplatky (obleas), fgrl … 





Y los alumnos nos cuentan también...

Nuestra experiencia en el Erasmus de República Checa 24-25.

 

Hola a todos, en este artículo os vamos a hablar sobre la experiencia que hemos tenido en nuestro viaje de Erasmus a Zlín, una ciudad de este exótico país.

Nuestro viaje hacia República Checa fue un poco desastroso, pero al llegar allí y ver a todas las familias tan ilusionadas, mereció la pena. Nos recibieron con los brazos abiertos muy emocionados con nuestra llegada.


Esa semana fue una de las más divertidas de nuestras vidas, la conexión que tuvimos con nuestros checos, lo bien que nos trataron, todos los momentos que vivimos junto a ellos, hicieron esa una semana inolvidable llena de amigos nuevos y recuerdos muy bonitos.


Aunque no todo fue bueno, nos costó un poquito adaptarnos a su cultura gastronómica ya que ellos siempre comen en la cantina y nosotros no estábamos acostumbrados, aunque al final sí que hubo algunas comidas que nos encantaron como el trdelnik o el frgl.


Por último, vamos a hablar de las actividades que más nos gustaron:

-Fuimos a un taller de cine donde por grupos, grabamos unos cortos de lo más originales como selvas.

-La comida que dio por finalizada nuestra aventura allí, fue de lo más chulo porque comimos platos típicos de allí, y luego, tenían una bolera donde pasamos un rato muy divertido jugando a los bolos.

-También nuestros compañeros checos nos hicieron unas formas de cerámica que luego nosotros pintamos junto a ellos. Las figuras eran preciosas, y actualmente, las tenemos con nosotros en España.

Ha sido una de las mejores experiencias de nuestras vidas, que siempre la recordaremos con mucha nostalgia y cariño.

 

Paula Hernández y Pablo Cánova


jueves, 17 de octubre de 2024

Erasmus Days (IV)

 



¡Y seguimos con los Erasmus Days 2024!

Hoy tocaba un programa de radio en Onda Puche. Sandra ha entrevistado a Reme y a Begoña, que les han contado hasta la primera movilidad que hicieron juntas, allá por 2012.

Y tres alumnos de 2º de Bachillerato han querido compartir lo que ha significado para ellos tener la oportunidad de participar en Erasmus. En concreto, nos han contado cuál fue su experiencia el curso pasado en Finlandia.

Dadle al play para escuchar el programa completo:

https://go.ivoox.com/rf/134937147 

PD: mención especial merece la banda sonora que ha elegido Sandra. ¡Mil gracias!




Abierto el plazo de solicitud de Movilidades de Larga Duración en Francia

 


¿Te vienes de Erasmus?

Ya está abierto el plazo de solicitud para las movilidades de larga duración en Francia para el curso 25-26.

No lo dudes, será la mejor decisión de tu vida.


viernes, 11 de octubre de 2024

Erasmus Days (III)

 


Seguimos celebrando la suerte de tener Erasmus en el Castillo-Puche.

Toda gran cosa tiene detrás un gran equipo de trabajo; las grandes cosas no pasan solas, hay que buscarlas, desearlas, organizarlas, darles forma y trabajar mucho para hacerlas realidad.

En el IES José Luis Castillo-Puche tenemos un EQUIPAZO Erasmus, que han querido proponer una charla de difusión de los valores Erasmus, poniendo, además, en valor, el saber hacer adquirido en los últimos 13 años de participación en proyectos Europeos.

Aquí tenemos a algunas de las personas que hacen que el "Abriendo Mentes, Enriqueciendo Vidas" sea una realidad tangible en nuestro instituto.

¡Gracias, chicas! ¡Valéis un Potosí! (Nos faltan nuestras profes Erasmus 3ºESO, que están en República Checa)