Erasmus 2º ESO: Change Your Life, Not the Climate
Del 21 al 28 de octubre, un grupo de 10 alumnas españolas y 10 alemanas participaron en la primera fase del proyecto Erasmus titulado Change Your Life, Not the Climate. Este emocionante proyecto, enfocado en la concienciación sobre el medioambiente, tuvo lugar en Kamenz, Alemania, y estuvo acompañado por las profesoras españolas Bárbara Plaza Vidal, del departamento de Física y Química, y María José Moreno Martín, del departamento de Inglés.
El programa incluyó una serie de actividades educativas y culturales diseñadas para profundizar en la sostenibilidad y el impacto medioambiental. Uno de los momentos más destacados fue la visita a la ciudad de Dresde, conocida por su riqueza histórica y arquitectónica. También se exploró Knappenrode, una antigua fábrica de carbón lignito que se ha transformado en un espacio de aprendizaje sobre la transición energética y la preservación del entorno.
Durante el fin de semana, las alumnas españolas se alojaron con familias alemanas, lo que les permitió integrarse en la vida cotidiana y la cultura local. Esta experiencia no solo fomentó el intercambio cultural, sino que también reforzó los lazos entre las participantes y promovió la práctica del idioma inglés.
Las movilidades Erasmus ofrecen innumerables beneficios para el alumnado. Permiten mejorar el aprendizaje de idiomas, desarrollar habilidades sociales y fomentar la empatía al convivir con personas de diferentes culturas. Además, estas experiencias contribuyen a ampliar horizontes, fortalecer la confianza y preparar a los jóvenes para un mundo cada vez más globalizado. En proyectos como este, el alumnado no solo adquiere conocimientos académicos, sino que también desarrolla una visión más abierta y crítica sobre problemas globales como el cambio climático.
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre países puede inspirar a las nuevas generaciones a ser más conscientes del impacto ambiental y a comprometerse con el cambio positivo. Las alumnas esperan con entusiasmo la segunda fase del intercambio, que tendrá lugar en España y promete ser igualmente enriquecedora.
El programa Erasmus demuestra que la educación no solo ocurre en el aula, sino también en la interacción con otras culturas y en el compromiso con temas globales que afectan a todos.
Bárbara Plaza Vidal – Profesora de Física y Química
María José Moreno Martín – Profesora de Inglés
No hay comentarios:
Publicar un comentario